Debian o Proyecto Debian1
(en inglés Debian Project2 ) es una comunidad conformada por desarrolladores y
usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El
sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples
arquitecturas de computador y para varios núcleos.
Nació como una apuesta por
separar en sus versiones el, software libre del software no libre. El modelo de
desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo
llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias
empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su
software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a
personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su
licencia
La comunidad de
desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the
Public Interest,4 una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a
varios proyectos de software libre.
HISTORIA DE DEBIAN
El proyecto Debian fue fundado en el año 1993 por Ian
Murdock, después de haber estudiado en la Universidad de Purdue. Murdock
escribió el Manifiesto de Debian que utilizó como base para la creación de la
distribución GNU/Linux debian. Dentro de este texto los puntos destacables son:
tener de la distribución de manera abierta, coherente al espíritu de Linux
(núcleo) y de GNU.
El nombre del proyecto se basa en la combinación del
nombre de su entonces novia (actual ex esposa) Deborah con su propio nombre
Ian, formando el portmanteau Debian, pronunciado como las sílabas
correspondientes de estos nombres, en inglés estadounidense: /dɛbˈiːjən/.
El proyecto creció lentamente al principio y lanzó sus
primeras versiones 0.9x en 1994 y 1995. Las primeras portabilidades a otras
arquitecturas fueron a comienzos de 1995, siendo la primera versión 1.x de
Debian lanzada en 1996.
En 1996, Bruce Perens sustituyó a Ian Murdock como el
líder de proyecto. Por sugerencia del desarrollador Ean Schuessler, dirigió el
proceso de actualización del Contrato Social de Debian y de las pautas del
software de debian libremente, definiendo los puntos fundamentales para el
desarrollo de la distribución. También inició la creación de la licencia de
software legal de la organización.
Bruce Perens se retiró en 1998, antes del lanzamiento de
la primerra versión de Debian basada en glibc, la 2.0. El proyecto procedió a
elegir a nuevos líderes y a hacer dos revisiones de la versión 2.x, cada uno
incluyendo más versiones para otras arquitecturas y más paquetes. Conveniente
fue lanzada durante este período y la primera portabilidad a un núcleo no
basado en el núcleo Linux, naciendo así debian GNU/Hurd, utilizando el núcleo
de Hurd proveniente del proyecto GNU. Las primeras distribuciones GNU/Linux
basadas en Debian (Corel Linux y la Stormix's Linux de Stormix), fueron
comenzadas en 1999. Aunque estuvieron desarrolladas no por mucho tiempo, estas
distribuciones fueron las primeras de muchas que se basarían en Debian.
A finales de 2000, el proyecto realizó el mayor cambio a
la estructura de los archivos y la organización de las versiones, reorganizando
procesos de liberación de paquetes del software con el nuevo "package
pools" (del inglés depósito de paquetes), y creando un rama de prueba,
relativamente estable para el lanzamiento siguiente. En 2001, los
desarrolladores comenzaron a reunirse en una conferencia anual llamada Debconf
con discusiones y talleres para desarrolladores y usuarios técnicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario